
G𝐥𝐚𝐬𝐞𝐚𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐫𝐞𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐨𝐫𝐭𝐨 𝐲 𝐩𝐚𝐫𝐦𝐞𝐧𝐭𝐢𝐞𝐫
El 𝐬𝐨𝐥𝐨𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐭𝐢𝐧𝐭𝐨 está siendo uno de nuestros protagonistas últimamente. Steak tartarA la plancha O como en la foto: 𝐠𝐥𝐚𝐬𝐞𝐚𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐫𝐞𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐨𝐫𝐭𝐨 𝐲...
Las Meigas, nuestra seña de identidad, entre innovación y tradición
Mirar atrás y conocer los orígenes es premisa necesaria para seguir evolucionando y en Las Meigas sabemos que mantenerse en movimiento es fundamental. Trazando un viaje culinario: tradición, evolución y diversidad en nuestra cocina Tras más de 5 décadas abiertos,...
El pez Urta: un tesoro del mar andaluz en la cocina
El pescaíto frito, la paella y el ceviche son conocidos en todo el mundo como platos emblemáticos de la gastronomía, pero hay un tesoro del mar que merece un mayor reconocimiento: el pez urta. Este delicioso pescado se pesca en las costas del sur de España,...
El kimchi: descubriendo su historia milenaria a través del tiempo
El kimchi, es un apetitoso condimento fermentado que ha deleitado los paladares de infinidad de personas, cuenta con una interesante historia en la península coreana desde hace siglos. Hoy te invito a realizar un viaje a través de la historia para contarte cómo fueron...
Bacalao skrei, todo un goce para el paladar
Desde mediados de febrero hasta finales de marzo o abril, llega a nuestros mercados el bacalao skrei, una variedad de bacalao fresco salvaje que es una auténtica delicia. Hoy te vamos a contar algunos aspectos sobre este. ¿Qué es el bacalao skrei? Este bacalao es...
Los cortes “kobe” del atún azul
El atún azul es uno de los tipos de atún más grandes y valorados en la cocina por su textura y sabor. Su nombre le viene dado por su coloración azulada en la parte superior, por la parte inferior su color es plateado. Es una especie migratoria que habita en aguas...
De la cabeza a la cola: conoce todas las partes del atún rojo
El atún rojo es un pescado perteneciente a la familia de los Escombridae. Es familia del bonito del Norte, conocido también con el nombre de albacora, pariente del atún de aleta amarilla o atún claro y del de aleta azul. Hoy te voy a hablar de cómo se realiza su...
Kokotxas de merluza: todo lo que siempre quisiste saber
Las kokotxas de merluza se consideran uno de los ingredientes estrella empleados en la cocina vasca. Producto exquisito del que quizás no conozcas muchos datos, por ello hoy te hablaré de ellas, ¿empezamos?. ¿Qué son las kokotxas de merluza? Son el tejido carnoso que...
Merluza de pincho gallega, emulsión de su colágeno y erizo
"Merluza de pincho gallega, emulsión de su colágeno y erizo. Plato 100% Galicia.
Nigiris fuera de carta
Toro, chutoro y salmonete. Unos nigiris hechos por encargo, fuera de carta 😊
Róbalo de anzuelo a la naranja con chantarelas y trufa negra
De esta manera tan especial nos despedimos del 2022. Róbalo de anzuelo a la naranja con chantarelas y trufa negra. ¡Un platazo con mayúsculas!
Un Agustín Blázquez en nuestra casa
Tenemos la inmensa suerte de poseer una joya embotellada procedente de Jerez. Se trata de un Agustín Blázquez nada más y nada menos que de 1840, historia para beber. Para poneros en contexto, aunque esta bodega haya desaparecido, en su momento fue un pionero del...
¿Por qué es importante el recipiente a la hora de catar vino?
Disfrutar plenamente de un buen vino va más allá del mero hecho de servirlo y saborearlo. Hay factores que influyen mucho en la experiencia de la cata, y la cristalería es uno de ellos, Ya que la forma del recipiente es fundamental a la hora de tomar el vino porque influye de manera importante en su sabor.